Economía
Actualmente la mayoría de la población de Fuentes de Magaña son personas jubiladas. Antiguamente la mayoría de los habitantes de Fuentes se dedicaban al cultivo del cereal: trigo común, centeno, cebada, avena y legumbres, también se dedicaban a la cría lanar, porcina, caprina y avícola y la caza de perdices, liebres, jabalíes y corzos abundantes por esta zona. En tiempos funcionaba un molino que esta situado a las orillas del río monte y que aun se mantiene de pie. Existía un horno que se situaba en la plaza del pueblo y era de uso comunitario. Además Fuentes era conocido por albergar herreros que realizaban las típicas balconadas tan abundantes en la comarca de las Tierras Altas. En tiempos, numerosos habitantes de Fuentes emigraban temporalmente a los molinos aceiteros de Andalucía, Aragón y la Rioja como complemento de la agricultura que a veces resultaba insuficiente. Existieron también personas dedicadas a ser arrieros, muy común en otros tiempos.
Entradas recientes
- Fiesta del puchero 2015
- IX Semana Cultural de Fuentes de Magaña
- DESAFÍO BTT TIERRAS ALTAS – 27 Septiembre 2014
- VIII Semana Cultural de Fuentes de Magaña
- Campaña de alimentos
Archivos
- noviembre 2015
- julio 2015
- septiembre 2014
- julio 2014
- noviembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- agosto 2012
- marzo 2011
- enero 2011
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2008
- febrero 2008